
Descripción
En el ámbito académico y científico, la publicación de artículos en revistas científicas es uno de los medios más prestigiosos para la difusión de los diferentes estudios e investigaciones que se realizan, así como una garantía de que dichos resultados han sido revisados por la comunidad científica mediante un riguroso proceso de evaluación. Los artículos de investigación, una vez finalizados, han de ser evaluados por la comunidad científica para que determine su valor académico, el rigor metodológico, las aportaciones al desarrollo del conocimiento y la contribución a la sociedad. Así, la publicación de un artículo científico es el resultado final de un proceso de investigación que va desde el diseño inicial del proyecto a la evaluación de resultados.
Por ello, es imprescindible comprender los fundamentos de la elaboración de textos científicos así como aprender a estructurar, ordenar y redactar un artículo de acuerdo a los criterios científicos, semánticos y ortotipográficos más comunes, con el fin de que el artículo sea metodológicamente adecuado, esté bien ordenado y sea comprensible.
Es por ello, que la EDITORIAL YVAGA, ofrece este curso sobre Cómo redactar artículos científicos en Administración, siendo fundamental conocer los requisitos necesarios para publicar en revistas científicas y presentar los resultados del tema investigado de una manera clara y ordenada que permita conocer lo que se ha hecho y cómo se ha llevado a cabo. Dirigido a todo tipo de investigadores e investigadoras, así como a profesionales vinculados con la investigación en el área de ciencias administrativas, que deseen publicar los resultados de sus investigaciones en revistas de alto impacto.
Objetivos
Objetivos General
Aunar los aspectos formales y de fondo más importantes de la investigación en ciencias administrativas, con el fin de aumentar un mayor índice de impacto, dentro de la comunidad científica y en la sociedad.
Objetivos Específicos
• Comprender los fundamentos de la elaboración y redacción de textos científicos.
• Proporcionar información sobre el proceso de publicación en revistas científicas.
• Aprender a estructurar, ordenar y redactar un artículo de acuerdo con los criterios científicos, semánticos y ortotipográficos más comunes para que el artículo sea metodológicamente adecuado, esté bien ordenado y sea comprensible.
Alternativas
Abrir espacios de discusión y formación para que los autores noveles conozcan los mecanismos de difusión de sus productos de investigación y las estrategias para la elaboración de textos para la difusión científica-académica. En tal sentido, el presente curso abordará las distintas etapas en la creación de un texto científico producto del proceso investigativo con la intención de ser presentados como artículos científicos en revistas especializadas.
Contenido
• Importancia de la redacción científica en ciencias administrativas
• Conceptos y nociones fundamentales para la escritura de artículos científicos
• Expresión escrita y estructura del artículo científico
• Criterios de evaluación de un artículo científico
Phd. Magda Cejas Martínez
Doctora (PHD) en Ciencias Sociales. Posee libros asociados al área de Empresa, Recursos Humanos y Metodología. Licda. En Relaciones Industriales, Licda. En Organización y dirección de Empresas, Magister en Administración del trabajo y Relaciones Laborales, Master en Sociología. Actualmente está como docente Ocasional Tiempo Completo de la Universidad de las Fuerzas Armadas en Latacunga e investigadora en Venezuela Acreditada.

Contacto
Correo: info@editorialyvaga.org
WhatsApp:+(591) 7 930 7225