Descripción
En el ámbito académico y científico, la publicación de artículos en revistas científicas es uno de los medios más prestigiosos para la difusión de los diferentes estudios e investigaciones que se realizan, así como una garantía de que dichos resultados han sido revisados por la comunidad científica mediante un riguroso proceso de evaluación. Los artículos de investigación, una vez finalizados, han de ser evaluados por la comunidad científica para que determine su valor académico, el rigor metodológico,las aportaciones al desarrollo del conocimiento y la contribución a la sociedad. Así, la publicación de un artículo científico es el resultado final de un proceso de investigación que va desde el diseño inicial del proyecto a la evaluación de resultados.
Por ello, es imprescindible comprender los fundamentos de la elaboración de textos científicos así como aprender a estructurar, ordenar y redactar un artículo de acuerdo a los criterios científicos, semánticos y ortotipográficos más comunes, con el fin de que el artículo sea metodológicamente adecuado, esté bien ordenado y sea comprensible.
Es por ello, que la EDITORIAL YVAGA, ofrece este curso sobre Cómo redactar artículos científicos en Administración, siendo fundamental conocer los requisitos necesarios para publicar en revistas científicas y presentar los resultados del tema investigado de una manera clara y ordenada que permita conocer lo que se ha hecho y cómo se ha llevado a cabo. Dirigido a todo tipo de investigadores e investigadoras, así como a profesionales vinculados con la investigación en el área de ciencias administrativas, que deseen publicar los resultados de sus investigaciones en revistas de alto impacto.
Portafolio
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Aunar los aspectos formales y de fondo más importantes de la investigación en ciencias administrativas, con el fin de aumentar un mayor índice de impacto, dentro de la comunidad científica y en la sociedad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Comprender los fundamentos de la elaboración y redacción de textos científicos.
• Proporcionar información sobre el proceso de publicación en revistas científicas.
• Aprender a estructurar, ordenar y redactar un artículo de acuerdo con los criterios científicos, semánticos y ortotipográficos más comunes para que el artículo sea metodológicamente adecuado, esté bien ordenado y sea comprensible.
Alternativas
Abrir espacios de discusión y formación para que los autores noveles conozcan los mecanismos de difusión de sus productos de investigación y las estrategias para la elaboración de textos para la difusión científica- académica.
En tal sentido, el presente curso abordará las distintas etapas en la creación de un texto científico producto del proceso investigativo con la intención de ser presentados como artículos científicos en revistas especialiadas
Contenido
• Importancia de la redacción científica en ciencias administrativas
• Conceptos y nociones fundamentales para la escritura de artículos científicos
• Expresión escrita y estructura del artículo científico
• Criterios de evaluación de un artículo científico
DR. MARIO HEIMER FLÓREZ GUZMAN
Licenciado en Matemáticas y Física de la Universidad del Tolima, Especialista en Física de la Universidad del Tolima con estudios de Maestría en Alta Gerencia de la Universidad de Phoenix U.S.A., estudios de Doctorado en Educación –mención en Gestión Educativa– de la Atlantic International University; Rector del Colegio General Maximiliano Neira Diago. Auditor Integral de Sistemas de Gestión ISO; Gerente MF-Eventos y Logística. Ha realizado estudios de Grafología Forense y Crimen Financiero, Auditoría Financiera y Crímenes Financieros, Riesgo de Operaciones Sospechosas ROS y Riesgos Financieros, entre otros. Actualmente es director de la revista cientíca SINERGIA, del colegio Mayor de Antioquia, director del grupo de investigación Mundo Organizacional de la CUR, director del Centro de Investigaciones de la CUR, par académico de COLCIENCIAS e investigador asociado reconocido por COLCIENCIAS y coeditor de la revista cientíca CAFI de la Pontica Universidad Católica de Sao Paulo Brasil.
Contacto
Correo: info@editorialyvaga.org
WhatsApp:+(591) 7 930 7225
